La NC750X vuelve en 2025 más afinada y, por fin, con los puntos que muchos le pedíamos resueltos: doble disco de freno delante, cuadro TFT de 5” con conectividad y una puesta al día de la DCT que se nota sobre todo a baja velocidad. Mantiene su filosofía de “moto para todo” —consumos ridículos, hueco de 23 L para un casco integral y confort diario—, pero ahora frena mejor, informa mejor y luce mejor.
Novedades 2025 de la Honda NC750X
Doble disco delantero de 296 mm con pinzas Nissin de 2 pistones: se acabó la crítica histórica al freno único; ahora la potencia y el tacto están a la altura.
TFT de 5” + Honda RoadSync (navegación “flecha a flecha”, música/llamadas) y piñas retroiluminadas: adiós a la LCD.
Faros LED más potentes (≈50% más) y carenados rediseñados; materiales Durabio y piezas recicladas en la carrocería.
Ruedas 17” con nuevo diseño “3by3” más ligeras para compensar los dos discos.
DCT afinada: cambios más suaves y “humanos” en maniobras lentas.
Motor y rendimiento (Ficha Técnica)
Sigue el bicilíndrico en paralelo de 745 cc (SOHC, 8v), con 43,1 kW / 59 CV a 6.750 rpm y 69 Nm a 4.750 rpm. No es una moto de cifras para fardar, pero responde lleno desde muy abajo, lo que se traduce en una conducción descansada y efectiva en uso diario o turismo tranquilo. El consumo homologado ronda 3,5 L/100 km, con autonomías de 300–400 km según ritmo.
A2: existe versión de 35 kW para carnet A2 (limitación de fábrica/ECU).
| Motor | |
|---|---|
| Tipo | 4T, bicilíndrico paralelo, SOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida |
| Cilindrada | 745 cc |
| Diámetro x carrera | 77 x 80 mm |
| Relación de compresión | 10,7 : 1 |
| Potencia máxima | 43,1 kW (59 CV) @ 6.750 rpm |
| Par máximo | 69 Nm @ 4.750 rpm |
| Alimentación | Inyección electrónica PGM-FI |
| Homologación | Euro 5+ |
| Parte ciclo | |
| Chasis | Diamante en tubo de acero |
| Suspensión delantera | Horquilla telescópica Showa SDBV, 41 mm; recorrido 120 mm (sin regulación) |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador Pro-Link; recorrido 120 mm (precarga regulable) |
| Frenos delanteros | Doble disco flotante 296 mm, pinzas Nissin 2 pistones, ABS |
| Freno trasero | Disco 240 mm, pinza 1 pistón, ABS |
| Llantas | Aluminio 17” (nuevo diseño “3by3”) |
| Neumático delantero | 120/70 ZR17 |
| Neumático trasero | 160/60 ZR17 |
| Dimensiones y pesos | |
| L x An x Al | 2.210 x 846 x 1.330 mm |
| Distancia entre ejes | 1.525 mm (MT) / 1.535 mm (DCT) |
| Altura del asiento | 802 mm |
| Altura libre al suelo | 145 mm |
| Peso en orden de marcha | 216 kg (MT) / 226 kg (DCT) |
| Depósito de combustible | 14,1 L |
| Transmisión | |
| Caja de cambios | 6 velocidades (manual) / DCT 6v (opcional) |
| Transmisión final | Cadena |
| Equipamiento | |
| Instrumentación | TFT 5” con conectividad Honda RoadSync |
| Modos de conducción | Rain / Standard / Sport / User |
| Ayudas electrónicas | HSTC (3 niveles, desconectable), control de freno motor, ABS |
| Iluminación | Full LED (faro más luminoso en 2025) |
| Almacenaje | Hueco delantero 23 L (cabe un casco integral) |
| Conexiones | USB en hueco (opcional) |
| Equipaje | Maletas laterales y parrilla trasera de serie en ES/PT (según mercado) |
Parte Ciclo - NC750X
El chasis de acero tipo diamante se combina con horquilla Showa SDBV de 41 mm y monoamortiguador Pro-Link (regulación de precarga). Geometrías conservadoras, pero eficacia alta en carretera: estabilidad, direccionabilidad y un plus de diversión cuando la enlazas en curvas. El salto en la frenada es notorio respecto a 2021-2024; mantiene ABS de doble canal.
Confort, ergonomía y vida diaria
Postura erguida, 802 mm de asiento y protección aerodinámica correcta; el parabrisas de serie cumple y hay uno alto opcional si haces mucha autovía. El famoso hueco delantero de 23 L sigue siendo imbatible para el día a día (entra un integral tipo adventure). En España y Portugal, las maletas laterales y la parrilla trasera vienen de serie en 2025: punto enorme a favor del turismo práctico.
Electrónica y conectividad
Acelerador electrónico con 4 modos (Rain, Standard, Sport y User), HSTC con 3 niveles (desconectable) y control de freno motor. La TFT de 5” mejora la lectura al sol y añade RoadSync (navegación por indicaciones, llamadas/música si usas intercom). Echo en falta control de crucero de serie, que ya monta parte de su competencia.
Rivales y comparativa rápida
Yamaha Tracer 7 (72 CV): más empuje y carácter; electrónica sencilla.
Kawasaki Versys 650 (66 CV): protección y confort top; menos par abajo.
Triumph Tiger Sport 660 (81 CV): la más deportiva; revisión y seguro suelen ser más caros.
¿Dónde gana la NC? En coste por km, practicidad (23 L + maletas) y comodidad diaria.
¿Dónde pierde? En potencia absoluta, ausencia de cruise y suspensiones sin regulación.
Pros y contras - Honda NC750X
Lo mejor
Consumos y autonomía de referencia.
Hueco de 23 L + (ES/PT) maletas de serie: soberbio para viajar.
DCT más suave y frenos por fin a la altura.
A mejorar
Sin control de crucero.
Suspensiones sin ajustes (más allá de precarga detrás).
Potencia justa si cargas y haces mucha autovía rápida.
Veredicto Final y Valoración
La NC750X 2025 sigue sin ser la moto que te quita el sueño… hasta que la usas a diario. La actualización ataca justo lo que tocaba (frenos, info y usabilidad), mantiene su economía insultante y eleva su valor práctico. Si priorizas cabeza sobre ego, pocas motos ofrecen tanto por tan poco. Para el que busque chispa deportiva pura, hay opciones con más CV; para trabajar, viajar y disfrutar sin sobresaltos, la NC es una apuesta segura y sensata.



