La BMW F 900 XR 2025 es una sport-tourer muy completa y ahora mejor afinada: trae más equipamiento de serie, horquilla totalmente regulable, llantas más ligeras y mantiene el bicilíndrico de 895 cc con 105 CV (versión de 70 kW limitable a 35 kW para A2). Para quien busque una crossover carretera 100%, cómoda y con electrónica seria, es de lo mejor del segmento medio… aunque el precio sube frente a rivales A2 más sencillos.
Novedades 2025: ¿qué cambia en la BMW F 900 XR?
Más equipamiento de serie: ABS Pro, DTC, modos Rain/Road, puños calefactables, protector de manos y TFT con Connectivity pasan a ser estándar en España.
Parte ciclo al día: horquilla invertida completamente ajustable, llantas aligeradas (procedentes de la S1000R) y optimización aerodinámica. Reducción de peso frente al modelo previo.
Cumple Euro 5+ sin perder carácter (105 CV y 93 Nm).

Motor y rendimiento (Ficha Técnica)
El twin en línea de 895 cc entrega 77 kW (105 CV) a 8.500 rpm y 93 Nm a 6.750 rpm; con versión de 70 kW (95 CV) homologada en España que se puede reducir a 35 kW para el A2 (kit de limitación oficial). Cambio de 6 marchas con embrague antirrebote. Consumo WMTC de 4,2 l/100 km (autonomía real ~350–370 km con 15,5 l).
Sensaciones: empuja lleno desde medio régimen, con buen sonido (intervalo 270°/450°) y sin vibraciones molestas. No es una “RR”, pero en carreteras de curvas mantiene ritmos muy alegres con una estabilidad superior a la media.
Motor | |
---|---|
Tipo | Bicilíndrico en línea, 4T, DOHC, 4 válvulas por cilindro, refrigeración líquida, lubricación por cárter seco |
Cilindrada | 895 cm³ |
Diámetro x carrera | 86 x 77 mm |
Relación de compresión | 13,1 : 1 |
Potencia | 77 kW (105 CV) a 8.500 rpm — A2: 70 kW (95 CV) a 7.500 rpm — Reducción EO: 35 kW (48 CV) a 5.500 rpm |
Par máximo | 93 Nm a 6.750 rpm (A2: 93 Nm; reducción EO: 70 Nm a 4.500 rpm) |
Emisiones | EU 5+; catalizador 3 vías |
Consumo WMTC | 4,2 l/100 km |
Capacidad depósito | 15,5 l (reserva aprox. 4 l) |
Parte ciclo | |
Chasis | Puente de acero, construcción monocasco |
Suspensión delantera | Horquilla invertida Ø43 mm, completamente ajustable (precarga, compresión y rebote) |
Suspensión trasera | Basculante doble brazo de aluminio, amortiguador regulable (precarga hidráulica y rebote) |
Recorrido (del./tras.) | 170 / 172 mm (chasis rebajado: 150 / 152 mm) |
Frenos | Del.: doble disco 320 mm, pinzas radiales 4 pistones; Tras.: disco 265 mm, 1 pistón; ABS Pro |
Llantas / Neumáticos | Del. 3.50x17” 120/70 ZR17 — Tras. 5.50x17” 180/55 ZR17 |
Dimensiones y pesos | |
Altura asiento | 820 mm (opciones: 775 / 795 / 845 mm) |
Batalla | 1.523 mm |
Avance | 105 mm |
Longitud / Anchura | 2.160 mm / 920 mm |
Altura | 1.416 mm (parabrisas de serie) |
Peso (lista para rodar) | 216 kg (peso en seco 206 kg) |
Carga útil | 222 kg (MMA 438 kg) |
Transmisión | |
Embrague | Multidisco en baño de aceite, anti-rebote |
Caja de cambios | 6 velocidades |
Transmisión final | Cadena |
Equipamiento | |
De serie | TFT con Connectivity, ABS Pro, DTC, modos Rain/Road, puños calefactables, USB-C y 12 V, pantalla regulable, protectores de manos, manetas ajustables |
Opcional | Riding Modes Pro (Dynamic/Dynamic Pro), Dynamic ESA, Keyless Ride, eCall, control de crucero, soportes de maletas, caballete central, asientos y chasis rebajado |

Parte ciclo y frenos
Chasis tipo puente de acero, horquilla USD de 43 mm regulable y monoamortiguador con ajuste de precarga y rebote; opcional Dynamic ESA. Llantas de aluminio más ligeras mejoran la agilidad. Frena con doble disco delantero de 320 mm y pinzas radiales de 4 pistones y ABS Pro. Peso 216 kg en orden de marcha.
Ergonomía y confort
Postura cómoda y alta, con buena protección aerodinámica gracias al nuevo frontal y pantalla regulable. Altura de asiento 820 mm (opciones: chasis rebajado 775 mm, asiento bajo 795 mm, asiento alto/comfort 845 mm). Carga útil 222 kg: admite pasajero y equipaje sin dramas.
Electrónica y tecnología
De serie en España: TFT a color con conectividad, DTC, ABS Pro, modos Rain/Road, puños calefactables, USB-C, toma 12 V y protectores de manos. Opciones clave: Riding Modes Pro (Dynamic/Dynamic Pro), Dynamic ESA, Keyless Ride, control de crucero y eCall.

Compatibilidad para el Carnet A2
BMW ofrece versión de 70 kW (95 CV) homologada para España, limit-able a 35 kW (48 CV). Es la vía legal para el A2 (la estándar de 77 kW no se puede limitar). Una vez con el A, podrás deslimitarla a 70 kW o al máximo.
Mi consejo A2: si te gustan las rutas largas y quieres “moto para muchos años”, tiene sentido empezar con la XR limitada: chasis y electrónica sobran desde el minuto uno, y al deslimitarla “estrenas” moto de nuevo sin cambiar de montura.
Rivales de la BMW F 900 XR y comparativa rápida
Yamaha Tracer 7 / GT: más ligera y barata; equipamiento y electrónica más sencillos. Ideal si priorizas agilidad y precio. (9.999 € la base / 11.499 € GT aprox.).
Kawasaki Versys 650: confort top, motor suave y limitación A2 disponible; menos potencia y tecnología.
Triumph Tiger Sport 660: triple divertido, equipamiento correcto y precio competitivo; protección aerodinámica menor que la XR.
Dónde gana la XR: estabilidad a alta velocidad, electrónica (ABS Pro en curva, DTC), sensación “premium” y opciones como Dynamic ESA y eCall. Dónde flojea: precio y peso superiores.
Pros y contras - BMW F 900 XR
Lo mejor
Equipamiento de serie muy completo (ya con ayudas avanzadas).
Parte ciclo revisada: horquilla regulable y llantas ligeras se notan.
Versión 70 kW limitable a 35 kW: perfecta para A2 y “moto para crecer”.
A mejorar
Precio por encima de la competencia directa A2.
Peso y tamaño: no es la más amigable en ciudad o para estaturas muy bajas.

Veredicto Final y Valoración
La F 900 XR 2025 es, hoy, la sport-tourer media más “redonda” para empezar con el A2 y crecer sin cambiar de moto. En marcha se percibe estable y precisa: entra con facilidad, sostiene la trazada con aplomo y transmite mucha confianza en frenadas fuertes. Incluso limitada a 35 kW mantiene un empuje muy utilizable desde medio régimen, con un cambio suave y un embrague antirrebote que ayuda a enlazar curvas sin sobresaltos. La electrónica (ABS Pro y DTC bien calibrados) trabaja a tu favor sin robar protagonismo, y el equipamiento de serie ahora sí está al nivel que se espera en una BMW moderna.
Donde marca diferencias frente a sus rivales A2 es en sensación de moto grande: protección aerodinámica eficaz, postura descansada, opciones de asiento para distintas tallas y capacidad real para viajar con pasajero y maletas. La nueva horquilla totalmente regulable y las llantas aligeradas le sientan de maravilla: notas más apoyo delante y una agilidad extra en cambios rápidos. Si además la montas con Dynamic ESA y Riding Modes Pro, la XR pasa de “muy capaz” a “sofisticada”, especialmente para quien hace puertos los fines de semana y autopista entre semana.
¿Pegas? Precio por encima de la media del A2 y peso/tamaño que en ciudad y maniobras a baja velocidad te recordarán que no es una 650 sencilla. Si tu prioridad absoluta es ligereza y presupuesto, una Tracer 7 o una Versys 650 encajan mejor. Si lo tuyo es viajar, carreteras rápidas y quieres ayudas en curva de serie, la XR justifica la diferencia.