La Yamaha R3 2025 llega con carrocería rediseñada, pequeños retoques de ergonomía y mejoras de equipamiento (embrague A&S, nueva instrumentación con conectividad y USB). Mantiene el fiable bicilíndrico de 321 cc (42 CV) y un peso contenido (≈169 kg) que la hacen ágil, accesible y muy aprovechable para el carné A2. Su talón de Aquiles sigue siendo la potencia frente a rivales 450/500 y una electrónica básica para los estándares actuales. Precio en España: 6.899 € PVP.
Lo nuevo en 2025 de la Yamaha R3
Restyling completo: frontal más afilado con doble óptica LED, DRL y toma de aire central inspirada en la YZR-M1; carenados más delgados y con aletines integrados que mejoran la estabilidad a alta velocidad.
Ergonomía revisada: asiento 6 mm más estrecho y tapas laterales 13 mm más finas para llegar mejor al suelo (altura 780 mm).
Embrague asistido y antirrebote (A&S): accionamiento un 17 % más suave y mayor seguridad en reducciones. Quickshifter ascendente opcional.
Electrónica y conectividad: nueva pantalla LCD con conexión a app (MyRide en UE; Y-Connect en algunos mercados) y puerto USB-A.

Motor y rendimiento (Ficha Técnica)
El bicilíndrico DOHC de 321 cc sigue siendo la alma de la R3: sube alegre de vueltas, vibra poco y perdona errores. 42 CV a 10.750 rpm y ≈29,5 Nm a 9.000 rpm no baten récords, pero en carreteras reviradas y circuito de tandas te permiten ir rápido sin miedo. El cambio de 6 con A&S ayuda a enlazar marchas sin descolocar la moto. En autopista se queda justa si viajas cargado, pero mantiene cruceros legales con dignidad.
Mi toma: si vienes de 125/250, te parecerá un salto notable. Si ya has catado 450/500 A2, la notarás menos llena arriba y, sobre todo, en recuperaciones largas.
Motor | |
---|---|
Tipo | 4T, bicilíndrico en línea DOHC, 4 válvulas por cilindro, refrigeración líquida (EURO 5+) |
Cilindrada | 321 cc |
Diámetro x carrera | 68,0 × 44,1 mm |
Relación de compresión | 11,2 : 1 |
Potencia máxima | 30,9 kW (42 CV) a 10.750 rpm |
Par máximo | 29,5 Nm a 9.000 rpm |
Arranque | Eléctrico |
Emisiones CO₂ (WMTC) | — |
Velocidad máxima | — |
Parte ciclo | |
Chasis | Tipo diamante de acero |
Suspensión delantera | Horquilla invertida KYB Ø 37 mm, 130 mm de recorrido |
Suspensión trasera | Monocross con monoamortiguador regulable en precarga, ~125 mm de recorrido |
Freno delantero | Disco Ø 298 mm, pinza 2 pistones, ABS |
Freno trasero | Disco Ø 220 mm, pinza 1 pistón, ABS |
Neumático delantero | 110/70-17 (54H) |
Neumático trasero | 140/70-17 (66H) |
Dimensiones y pesos | |
Largo × Ancho × Alto | 2.090 × 735 × 1.140 mm |
Distancia entre ejes | 1.380 mm |
Altura libre al suelo | 160 mm |
Altura del asiento | 780 mm |
Ángulo de lanzamiento / Avance | 25,0° / 95 mm |
Peso en orden de marcha | 169 kg |
Capacidad del depósito | 14,0 L |
Consumo (WMTC) | — |
Transmisión | |
Tipo | 6 velocidades |
Embrague | Multidisco en baño de aceite, asistido y antirrebote (A&S) |
Transmisión final | Cadena |
Equipamiento | |
Iluminación | Full LED (faro, DRL e intermitentes) |
Instrumentación | LCD multifunción con indicador de marcha |
Seguridad | ABS de 2 canales |
Conectividad / Carga | Yamaha MyRide/Y-Connect con notificaciones*; puerto USB Tipo-A* |
Otros | Carenado aerodinámico de nueva generación; llantas de aleación; homologación Euro 5+ |

Parte ciclo: ligera y precisa
Chasis: tipo diamante de acero, estable y comunicativo.
Suspensiones: horquilla invertida KYB de 37 mm (130 mm) y monoamortiguador (125 mm). En carretera bacheada filtra bien; para circuito, un setting con más precarga detrás ayuda.
Frenos: 298 mm delante y 220 mm detrás con ABS. Potencia correcta y buen tacto para uso A2; en rodadas intensas agradecerás latiguillos y pastillas más deportivas.
Neumáticos de serie: 110/70-17 y 140/70-17 (trasero estrecho que aporta agilidad; limita algo el apoyo fuerte comparado con 150/160 de rivales 450/500).
Ergonomía y vida a bordo
Semimanillares bajos pero no extremos, estriberas a media altura y 780 mm de asiento: postura deportiva apta para el día a día. Usuarios de 1,65–1,80 m se sentirán “dentro” de la moto; por encima, quizá convenga una cúpula algo más alta. Nueva instrumentación LCD: clara, con info esencial y notificaciones del móvil en UE vía MyRide; en USA se integra Y-Connect con funciones extra.
Electrónica y equipamiento
De serie: ABS, luces full-LED + DRL, USB-A, conectividad app, embrague A&S.
Opcional/Accesorios: quickshifter (up), cúpula alta, protectores, escape, portamatrículas, etc.
Ausencias: sin IMU, sin modos de conducción, sin TC; tablero LCD (no TFT).

Rivales y comparativa rápida
CFMoto 450SR / SR-S (46–47 CV, 6.499–6.890 €): más motor y equipamiento por precio similar; acabados inferiores.
Kawasaki Ninja 500 (45 CV, 6.775 €): cómoda y usable; menos “race feel”.
Aprilia RS 457 (47 CV, 7.199 €): la rival más deportiva del A2; más cara.
Honda CBR500R (47 CV, 7.475 €): equilibrio total, peso y precio al alza.
KTM RC 390 (44 CV, 6.999 €): monocilíndrica afilada, ligera y divertida; menos fina en uso diario.
¿Para quién es la R3 2025?
Primeras deportivas A2: aprendizaje seguro y divertido, con margen para crecer en pista.
Uso mixto diario-finde: cómoda para su segmento, fiable y con costes razonables.
Tandas y cursos: chasis noble; con neumático y frenos mejores, sorprende.
Lo mejor y lo por de la Yamaha R3
Lo mejor
Estética R-DNA 2025 con mejor aerodinámica.
Ligereza y agilidad: entra sola en la curva.
Embrague A&S y ergonomía más accesible.
Calidad general y fiabilidad Yamaha.
A mejorar
Menos motor que las 450/500 A2 por precio cercano.
Electrónica corta para 2025 (sin modos/TC).
Freno delantero mejorable para uso intensivo.
Trasera 140 limita opciones de goma ancha.
Consejos de compra y mejoras recomendadas
Pastillas sinterizadas + latiguillos para uso en puerto/circuito.
Neumáticos sport-touring si haces mucha ciudad y lluvia; hiperdeportivos si priorizas tandas (manteniendo 140/70-17 homologado).
Cúpula alta si mides >1,80 m o haces autovía.
Quickshifter si frecuentas circuito: redondea la experiencia.

Opinión Final y Valoración
La Yamaha R3 2025 es la deportiva A2 “de escuela” por excelencia: te enseña a ir rápido sin meterte en líos, con tacto de chasis, frenos suficientes y un motor que pide estirar. Si priorizas finura, estética y agilidad, te encantará. Si buscas empuje y electrónica, mira a las 450/500… o ahorra para una R7.